Análisis: Misas de difuntos colectivas, se puede?

#Analiza #Comenta y #Comparte A propósito de la Celebración de #LosFielesDifuntos queremos hacer un #Análisis sobre una situación, muy común en nuestras parroquias, principalmente en #RepúblicaDominicana, y también en otras regiones de Latinoamérica. No es de extrañarnos, que encontramos en casi todas las parroquias y comunidades aquella hoja donde se #AnotanLosDifuntos que deben ser mencionados en la misa cotidiana; en algunos lugares esto se hace al inicio, y también se mencionan en la Plegaria Eucarística (lo que a veces se torna un poco tedioso para el sacerdote y para los mismos fieles) y ¡ay de aquel cura que olvide mencionar un difunto! Pues de una vez recibirá un reclamo al respecto. En la misma línea, no debemos olvidar que cada misa lleva consigo una buena contribución económica (ofrenda o estipendio) que no es obligatorio pero siempre recomendado. Sin embargo, esta práctica no es del todo correcta. El Código de Derecho Canónico (CIC) dedica todo un capítulo al tema. Veamos algunos números:... [Seguir leyendo en el artículo]